Consejos a la hora de redactar una carta de presentación
Como hemos 
comentado anteriormente, la carta de presentación nos sirve para 
completar y añadir información que no podemos incluir en nuestro 
currículum. En esta entrada, queremos destacar aquellos elementos 
que son necesarios para crear una carta de presentación adecuada y 
atractiva.
Consejos a la hora de redactar una carta de presentación:
1. Despierta interés.
 Uno de los principales objetivos de la carta de presentación es llamar 
la atención del seleccionador. Para conseguir llamar la atención del 
lector, crea una carta de presentación original sin seguir un modelo 
estándar. Puedes incluir cual es tu motivación respecto al puesto de 
empleo ofertado o empieza hablando sobre el por qué te interesa la oferta
 de trabajo.
2. Refleja de manera clara cual es tu objetivo profesional. Debes reflejar en que sector de la empresa quieres desarrollarte y cuales son tus objetivos a conseguir.
3. Presentación. La carta de presentación no debe ocupar más de una hoja, y utiliza el mismo papel y estilo que uses en el currículum.
4. Contenido. Evita cometer faltas de ortografías,
 para ello, lee la carta en alto y revísala varias veces. La carta debe 
estar formada por tres o cuatro párrafos separados entre si.
5. Reglas de cortesía. No tutees en la carta de presentación y dirígete al seleccionador de manera cortés.
6. Describe de manera detallada tus aptitudes, habilidades y formación relacionándolas con el puesto de trabajo demandado.
7. Envía cartas originales y sí son fotocopiadas que sean legibles.
8. Recuerda que las cartas de presentación deben estar firmadas.
9. Dirígete siempre al jefe de selección del personal o a la persona que lleve el proceso de selección.
10. Transmite una imagen positiva en tus palabras.
Sobre todo y lo más importante, adapta cada carta de presentación a la empresa que le envías tu candidatura ya sea por iniciativa personal o respondiendo a un anuncio. Es lógico, que tengamos una plantilla o modelo de carta para contestar, pero en base a ese modelo podemos incluir todas aquellas modificaciones que sean pertinentes para hacer nuestra carta personalizada.
Piensa que a todo el mundo le gusta ser único y diferente a los demás, y los seleccionadores son bastantes hábiles a la hora detectar una carta que ha sido sacada de una plantilla y no ha sido modificada. Con esto nos gustaría decirte, que a la hora de redactar una carta aunque se puede seguir una plantilla, intenta darle un toque personal, que motive al seleccionador a seguir leyendo tu currículum.
10. Transmite una imagen positiva en tus palabras.
Sobre todo y lo más importante, adapta cada carta de presentación a la empresa que le envías tu candidatura ya sea por iniciativa personal o respondiendo a un anuncio. Es lógico, que tengamos una plantilla o modelo de carta para contestar, pero en base a ese modelo podemos incluir todas aquellas modificaciones que sean pertinentes para hacer nuestra carta personalizada.
Piensa que a todo el mundo le gusta ser único y diferente a los demás, y los seleccionadores son bastantes hábiles a la hora detectar una carta que ha sido sacada de una plantilla y no ha sido modificada. Con esto nos gustaría decirte, que a la hora de redactar una carta aunque se puede seguir una plantilla, intenta darle un toque personal, que motive al seleccionador a seguir leyendo tu currículum.

