Errores que debes evitar en una entrevista

3:49:00 CV Orienta 0 Comments

A continuaciĆ³n, hemos recogido una serie de errores que se suelen cometer muy a menudo cuando se realiza una entrevista.

1. No aprenderte el currĆ­culum vitae. Cuando llegues a la entrevista es necesario que te hayas revisado tu currĆ­culum para cuando el entrevistador te pregunte no te pille de sorpresa sobre algĆŗn dato que estĆ© mal puesto o que no hayas incluido dentro del currĆ­culum.

2. Llegar tarde a la entrevista. Solo tienes  una oportunidad de ser seleccionado y obviamente si llegas tarde a la entrevista estarĆ”s transmitiendo en primer lugar, que no te importa el puesto de trabajo y en segundo, que tampoco tienes  muchas ganas de trabajar.
Consejo. Si llegas tarde a una entrevista, por motivos ajenos, nunca mandes un mensaje de texto, llama al seleccionador.

3. Criticar a la empresa o ex compaƱeros. Da mala imagen hablar mal de antiguos ex jefes o compaƱeros, aunque hayas tenido una mala experiencia en tu anterior trabajo es mejor no mencionarla y transmitir una buena imagen de nuestro antiguo empleo.

4. Mostrar inquietud. Si eres una persona propensa a ponerse nervioso antes o durante la entrevista, debes realizar alguna tĆ©cnica de relajaciĆ³n que mejore tu nivel de bienestar para evitar esos terribles tics que nos suelen aparecer cuando estamos nerviosos.

5. Mentir sobre tu experiencia o conocimientos. "Se pilla antes a un mentiroso, que a un cojo", con este refrĆ”n queremos decir que si durante la entrevista mientes  sobre tu experiencia o conocimientos y la empresa al contratarte da por hecho que sabes realizar todas las funciones y despuĆ©s comprueba que no es asĆ­, lo mĆ”s probable es que te despidan durante el periodo de prueba. Lo importante durante la entrevista no es decir aquello que no sabes hacer, sino transmitir que eres capaz de aprender y de manera rĆ”pida.

6. Utilizar vocabulario inadecuado. Recuerda que estĆ”s en una entrevista y que debes adaptar tu lenguaje a dicha situaciĆ³n.

7. Ser pesimista. Seguramente has escuchado la frase "el no ya lo tienes", por lo cual, por quĆ© no lo intentas. El estado de Ć”nimo en la bĆŗsqueda de empleo es muy importante y el reflejar  pesimismo cuando se realiza una entrevista de trabajo aumenta aĆŗn mĆ”s las probabilidades de que no seas seleccionado. Por ello, acude a la entrevista con alegrĆ­a y dinamismo, transmite que eres una persona positiva para que ese "no" se convierta en un "sĆ­".

8. No acapares  ni intentes dominar el ritmo de la entrevista. Es decir, lo correcto o normal es que durante una entrevista tanto el seleccionador como el candidato hablen los dos por igual. Muchas veces intentamos dar lo mejor de nosotros mismos hablando de manera constante e ininterrumpida. ĀæQuĆ© puede suceder con esta actitud? Que el seleccionador se sienta incĆ³modo porque no le dejes hablar o que digamos cosas que puedan afectar a nuestra candidatura.

9. Argumenta tus respuestas. A todos nos gusta recibir una respuesta argumentada cuando pedimos una explicaciĆ³n, no nos solemos conformar con un no o un simple sĆ­, en este caso sucede lo mismo en la entrevista, argumenta siempre tus respuestas y evita utilizar monosĆ­labos.

10. Hablar del salario antes de comenzar la entrevista. El salario es uno de los puntos mĆ”s importantes a la hora de aceptar un empleo, esta pregunta aunque nos resulte incĆ³moda de preguntar es necesaria realizarla, ya que no podemos aceptar un trabajo sin saber cuĆ”nto nos pagan. Como recomendaciĆ³n evita hablar de salario hasta el final de la entrevista ya que es el seleccionador quien te pregunta sobre  el salario deseado y sobre las condiciones econĆ³micas del puesto.